Irresistable.es
Luminarc

Luminarc

En Irresistable descubrirás los mejores trucos y últimas tendencias de decoración para el hogar. Los productos de Luminarc más originales y las ideas más creativas para llevar el color a tu mesa.

Cómo organizarte en las celebraciones navideñas

La Navidad pone a prueba las habilidades culinarias y organizativas de cada uno donde debemos: preparar una lista de ingredientes, calcular los cocinados, priorizar, organizar la mesa y atender a los invitados.

Cómo organizarte en las celebraciones de Navidad

Se acerca la Navidad y es posible que tengas que recibir en casa a familiares y amigos durante estas fiestas. Te damos algunos consejos para organizarte en las comidas navideñas porque ¿a quién no le gusta que las cosas salgan bien? Y más aún cuando has puesto empeño e ilusión e incluso cuando lo que has hecho no es solo para ti, sino que de su resultado disfrutarán los demás. Ese sentimiento nos invade durante la Navidad cuando nos toca ser los anfitriones y organizar una comida. En este momento ponemos toda nuestra energía para conseguir la velada perfecta.

En este tipo de reuniones suele haber muchos factores que condicionan el resultado final y que, por lo tanto, no podemos descuidar. Es importante gestionar bien nuestro tiempo y organizarnos para poder atender hasta el más mínimo detalle sin que se nos escape ninguno.

Planificación

El primer paso es conocer cuántos y quiénes son nuestros invitados. Relación familiar, amistades, compañeros de trabajo, etc. Conocer la relación que tenemos con nuestros invitados suele condicionar el modo en el que trabajaremos los demás aspectos.

El número de comensales nos aporta la información imprescindible para saber con qué mobiliario (espacio en la mesa, sillas, vajilla…) contamos y cuál necesitaremos. En última instancia, tendremos que adquirir aquello que no dispongamos.

El número de invitados también influye a la hora de preparar el menú, ya que tendremos que saber qué cantidades necesitaremos para elaborarlo. En estas veladas se puede pecar de abundancia, pero no de escasez. La calidad del menú debe complementarse con que nadie se quede con hambre.

Vajilla Loft de Luminarc

Vajilla Loft de Luminarc

Preparativos

Aunque la elaboración del menú nos suele dedicar la mayor parte del tiempo, no hay que descuidar la preparación de la mesa. Manteles, cubertería, vajilla, cristalería, servilletas… todo debe estar a punto antes de la llegada del primer invitado. No olvidemos, además, que siempre hay alguien que se adelanta a la hora establecida. Por eso la mesa necesita estar bien preparada dos horas antes de la hora prevista. Igualmente, sería perfecto que la persona que esté cocinando no tenga que encargarse de esta tarea y pueda tener ayuda extra.

Elección del menú

Para la mesa también tendremos que decidir cómo la vamos a decorar y qué necesitaremos para ello. Algunos ejemplos tradicionales son las servilletas o manteles con temática navideña o centros de mesa con velas repartidas por el espacio.

La elección del menú –y su elaboración- es, quizá el punto del que más se hablará. Para empezar, es preciso conocer cuáles son nuestras posibilidades, como chefs de nuestra casa, tenemos que conocer cuáles son nuestros puntos fuertes y cuáles los puntos débiles.

Innovar nuevos platos para estos días puede resultar demasiado arriesgado. Si bien un pequeño cambio a nuestra receta tradicional, sin alterar la base, puede resultar beneficioso. No hay que dejar pasar también el hecho de que el número de comensales suele ser más alto de lo habitual. Por tanto, hay que saber qué capacidad tiene nuestra cocina para lo que queremos hacer. Es recomendable escoger menús cuyos platos no necesiten utilizar los mismos aparatos al mismo tiempo.

El menú se trata de una elección persona, si bien estas fechas suelen orientarnos hacia una cocina con platos típicos navideños, será el toque que le ponga cada uno el que hará de nuestro menú.

Sin embargo, existen algunos trucos que conviene conocer para conocer el menú final que escogeremos. Para empezar, cuidado la cantidad y variedad de entrantes a servir. Los comensales no pueden llegar ya saciados al primer plato. El primer plato es preferible que sea llevadero y que no nos exija mucho tiempo en la cocina. Platos sin riesgo y con pocas posibilidades de fallo.

Para el plato principal hay que saber con antelación si será carne o pescado. La carne es mejor comprarla en un sitio de confianza, de buena calidad, que nos permita adquirirla con suficiente antelación y congelarla con la seguridad de que no perderá ninguna de sus propiedades. En el caso del pescado ocurre todo lo contrario. El pescado fresco hay que comprarlo en el día. Ser precavidos y reservar el producto con antelación para tenerlo a primera hora de la mañana.

Por último, en el postre no deben faltar las pastas, turrones y mazapanes. Además, puedes preparar cócteles y combinados para esta época, tanto para mayores como para los más pequeños de la casa.

menunavidadElaboración del menú

La base de los platos principales es preferible que se preparen el mismo día por la mañana o por la tarde, en función de si se reúnen para comer o cenar. Por otra parte, hay guarniciones, aperitivos, salsas que pueden prepararse el día de antes. De esta manera podremos dedicarnos con más tranquilidad y cuidado a los platos principales. Una vez esté todo listo, ¡a disfrutar!

Limpieza

Quizá la tarea que más pereza nos despierta. Una buena recogida de los platos de la mesa nos ayudará a no saturar la cocina. Esto será así si hemos ido depositando en el lavavajillas y de manera progresiva los platos retirados tras el aperitivo, primer plato y plato principal.

El resto de utensilios que hayamos empleado para la elaboración de los platos podrían ser limpiados antes de la llegada de los comensales por otra persona. De esta forma, el trabajo post-celebración se reduce lo máximo posible.

Las copas perfectas para Navidad

El vino que se sirve en las celebraciones de Navidad va directamente relacionado con las copas en las que se debe servir que, además de excelentes cualidades, deben ser elegantes y bonitas.

Las copas perfectas para Navidad

Las luces navideñas ya bañan las calles de muchas ciudades y durante estos días se irán sumando los hogares hasta que la magia de la Navidad brille en todos los rincones. Desde Luminarc, hemos comenzado nuestra particular temporada navideña con un especial centros de mesa lleno de ideas para que estas fiestas luzcan originales y creativas.

En este post vamos a mostrarte consejos sobre las copas en la mesa de Navidad y cuáles son las mejores opciones para montar la mesa según el vino que quieras servir. Prepara la cristalería que necesitas para que tu mesa deslumbre en estos días familiares y de celebración.

Las copas en la mesa

Siempre hay que colocar una copa para el vino y un vaso para el agua y será después, cuando se puede retirar, si el comensal no va a utilizar uno de los dos. Las copas para el brindis se colocan al final de la cena o la comida.

La cantidad de invitados a la mesa puede ser muy grande, por lo que debemos contar con copas resistentes y que puedan limpiarse fácilmente en el lavavajillas para ahorrarnos tiempo a la hora de recoger.

Los vinos en la celebración

Si para los entrantes habéis elegido un vino más ligero, la copa debe estar aflautada para permitir que los aromas se eleven y retengan en la parte alta de la copa. Las colecciones Sumiller y Hermitage de Luminarc poseen copas perfectas para este tipo de vinos.

Cuando llegue el momento de los platos más elaborados, los de sabores intensos, se recomiendan vinos como el tempranillo o la garnacha, excelentes para acompañar platos “consistentes” tan tradicionales en estas fechas como el cordero lechal. Se sirve en copas que presenten un ensanchamiento en la parte baja de la copa, la conocida como superficie de oxigenación, que desarrolla los aromas del vino. La colección La Cave posee una selección de copas con tres capacidades que ayudan a potenciar los vinos de esa velada.

Por otro lado, si la opción del menú es el marisco o el pescado, podemos acompañarlo por un vino blanco, como verdejo o albariño, que se sirve en una copa más baja que la de tinto y más estrecha, para recoger los aromas que presentan estos vinos.

Los vinos con más cuerpo deben servirse después de los más suaves para que se aprecien los matices de todos ellos, ya que si se disfruta primero de este vino, los demás pasarán desapercibidos.

Para el brindis retomamos la copa aflautada (Hermitage, Sumiller o La Cave) para que el cava, el champagne o el vino espumoso elegido se concentren y nos deleite con los más refrescantes sabores.

Las colecciones que te hemos recomendado son ideadas para que disfrutes unas cuentas navidades de una cristalería elegante con la sorprenderás. Podrás apreciar todos los matices y sabor de vinos tintos, blancos y rosados, así como espumosos y cavas.

Si quieres renovar tus copas de cara a esta Navidad, no puedes perderte las colecciones de Luminarc, especialmente pensadas para que disfrutes plenamente de estas fiestas y de tus momentos especiales.

Copas Hermitage Luminarc

Copas Hermitage Luminarc

Copas Sumiller de Luminarc: la clave del buen vino está en tu copa

Seguramente has escuchado o visto alguna vez el ritual que se desprende al descorchar una botella de vino. Cualquiera que reconozca las bondades de este caldo mágico es consciente de la importancia del asunto que hoy os contamos. Como seguro que también has observado tu copa con intriga, olfateado el interior y saboreado lentamente cada gota de esta milenaria bebida, te traemos algunos consejos para que puedas degustarlo al 100%.

Copas Sumiller Vino BlancoSi quieres ser un buen catador, o al menos intentarlo, lo primero a tener a cuenta es elegir una buena copa. Por ejemplo, las copas Sumiller Collection de Luminarc son perfectas gracias a su forma y material, que facilitan que el vino corra por todos nuestros sentidos. Da igual que el vino sea tinto, blanco o rosado; identifícalo rápidamente con una copa fina, minimalista y de cristal completamente transparente.

 

 

 

 

 

 

Copas Sumiller Vino TintoAdemás, es importante que tengas en cuenta otros factores, como que tenga una superficie adecuada para la oxigenación, una cámara aromática en la que se desarrollen todos los olores al máximo y un borde estrecho y fino, en primer lugar para mantener las cualidades olfativas del caldo y, en segundo lugar, para que sea más fácil beberlo.
Si estás pensando en renovar tus copas, quizás te interese saber que la tendencia más en boga son las copas tipo flauta, de corte fino, con un amplio despiece y más angulosas (por lo que decíamos de conseguir una mayor oxidación y, a su vez, conservar las propiedades olfativas).

 

 

 

Copas Sumiller Vino RosadoPara cada tipo de vino, se necesita una copa diferente. Por ejemplo, para un vino espumoso como el cava las copas tipo flauta son perfectas. Este tipo de copa permite que se conserve con espuma por más tiempo, ya que no tiene esa base de oxidación que necesitan otras copas. Para los vinos tinto, rosado o blanco la principal diferencia es el tamaño de la copa. Las copas de tinto son las más grandes de 45 cl, las de rosado tienen 35 y las de blanco 27.

 

 

 

 

Lo mejor de un buen vino siempre es cómo se acompaña, cómo se sirve y con quién se comparte. ¿Qué te parece acompañarlo de un poco de queso o jamón, servirlo en las copas Sumiller Collection y disfrutarlo en compañía de tus amigos de siempre?
Copas Sumiller

Cristalería resistente: Copas La Cave

cristalería resistente la cave¿Buscas unas copas de vino versátiles con las que poder disfrutar al máximo de los mejores momentos en tu hogar? Necesitas unas copas resistentes que además tengan un bonito diseño y que puedas utilizarlas en ocasiones especiales, pero también en tu día a día. Te presentamos la colección de copas de vino La Cave, muy resistentes e ideales para vestir tu mesa en Navidad y otros momentos únicos.

Estas copas Luminarc están pensadas para que puedas disfrutar durante un largo tiempo de unas copas de vino de diseño elegante y elaboradas en un material resistente. Las copas de vino La Cave son perfectas para que degustes cada tipo de vino en su copa adecuada. Podrás apreciar los matices y el sabor de los vinos tintos, blancos y rosados, así como los cavas y vinos espumosos. Cada tipo de vino se degusta mejor con el tamaño y forma de copa adecuada, para que se consiga una aireación óptima del vino y podamos apreciar su sabor en todo su esplendor. cristalería resistente

La colección de copas La Cave está formada por copas de diferentes capacidades: 58 cl, 48 cl, 36 cl y 16cl, para que puedas confeccionar la mejor cristalería resistente para tu hogar. Estas copas se caracterizan por la resistencia de su material, para que se conviertan en una elección acertada para formar parte de tu menaje de cocina.

Luminarc ha desarrollado unos materiales especiales, fruto de años de investigación, para conseguir una cristalería resistente y vajillas muy duraderas. Estos materiales, como el de las copas de vino La Cave, harán que realices una apuesta segura en la elección de tus vasos y copas, así como del menaje de cocina.

copa la cave de la cristalería resistenteLa copas de vino La Cave tienen un borde muy fino, para facilitar la degustación del vino. Esta característica es fundamental en cristalería, y favorece una cata de vino agradable percibiendo de forma óptima todos los matices con un tacto muy suave.

Además destacamos la transparencia del material de las copas, así como su brillo duradero. La resistencia del material también afecta al su lavado. Podrás lavar las copas en el lavavajillas, lo que te permitirá ahorrar tiempo, con un perfecto resultado de limpieza.

Si estás buscando unas copas para vestir tu mesa esta Navidad o en ocasiones especiales, y además valoras la resistencia y la funcionalidad, las copas de vino La Cave están pensadas para ti. Esta Navidad tu familia y amigos podrán disfrutar al máximo del vino y el cava gracias a estas copas resistentes que podrás lavar cómodamente para que sólo te tengas que preocupar por el menú de estas ocasiones tan especiales. Y debido a su versatilidad, también podrás utilizar estas copas en tu día a día, si te gusta disfrutar del vino en tus comidas diarias.

Esta colección es perfecta para degustar vinos tintos, así como vinos rosados y blancos, y vinos espumosos. Los cavas podrás degustarlos en la copa de 16 cl, mientas que los tintos y los blancos se catan mejor en copas de 58 y 48cl. Si, sin embargo, apuestas por los caldos rosados, la copa perfecta es la de 36 cl.

copas La Cave de Luminarc

Decoración estilo industrial de Luminarc

Espacios abiertos y amplios, materiales de construcción a la vista, materiales primarios, piezas antiguas y retro que denoten el paso del tiempo tanto en muebles como en menaje.

Las irregularidades y las imperfecciones son las señas de identidad del estilo industrial, creando espacios llenos de creatividad y vanguardia. Madera, cemento, hierro, cañerías… parecen los elementos de un lugar frío, impersonal y sin terminar de construir; sin embargo, la combinación de estos materiales y las texturas de las piezas fabriles ayudan a crear espacios elegantes y únicos.

Su estilo se asocia directamente a los loft neuyorquinos de mitad del siglo pasado, debido a que los artistas bohemios y los inmigrantes se instalaron en las fábricas en desuso para crear sus hogares. Hoy en día es habitual encontrar este estilo en toda la casa o en determinadas estancias como el dormitorio o la cocina.

Muebles de manera natural al estilo industrial

Muebles de manera natural

Colección Lof Stony Luminarc

Colección Lof Stony Luminarc

  1. Espacios abiertos y diáfanos: que den la sensación de amplitud, evocando las antiguas grandes fábricas. Techos altos y ventanas espectaculares sin cortinas que buscan la entrada de luminosidad natural, suelen estar subdivididos en pequeños cuadrados o rectángulos. No debemos sobrecargar el espacio con muebles, si no lo contrario, hacer un buen uso del espacio disponible. Lámparas de techo retro, botellas de vidrio, libros antiguos…
  1. No ocultar los materiales de construcción: muestra las vigas, las cañerías, tuberías, la instalación eléctrica o las paredes de ladrilloen su forma original. Desnudar la estructura es algo fundamental en el estilo industrial, pero ya no solo en la arquitectura, los muebles también deben ser capaces de integrarse mostrando sus materiales originales con madera natural o chapas de hierro.
  2. Hierro, madera y acero; los materiales primarios: si queremos evocar una decoración puramente industrial no podemos olvidarnos de la introducción de los metales y la madera, los objetos más representativos del mundo de las fábricas. Una mesa grande de madera en el centro de la habitación será la pieza sobre la que girarán los demás elementos. Cuanto más se deje ver el paso del tiempo, mejor. En las cocinas, el diseño industrial actual se crea con el acero inoxidable para muebles y electrodomésticos combinados con madera.
  3. Las antigüedades y el reciclado: podrás hacerte con piezas únicas desgastadas y de gran belleza decorativa en la visita a los mercadillos más populares de tu ciudad. También lo que encuentres en las casa vieja del pueblo o en los graneros de los abuelos. Puedes darle un nuevo aire reutilizando materiales para otras funciones. Si con algo combina bien el estilo industrial, es con lo vintage y retro. Hay muchas cosas que puede parecerte viejas y oxidadas, pero mientras sea funcional todo puede resultar útil para nuestro espacio. Siempre debemos mantener el estilo minimalista y puramente práctico.
  4. Colores descoloridos: el blanco, el negro, el gris, el beige o el marrón son los colores más habituales en este estilo. Además, estamos viendo colores rojos, azules o verdes en los muebles y piezas decorativas que son tratadas para simular el paso de los años. Los muebles de metal tienen un acabado en óxido, propio o simulado.
  5. Menaje de mesa: además, extiende la creatividad hasta la mesa y crea combinaciones personales con los colores del estilo industrial. Opta por productos 100% higiénicos, resistentes al choque térmico y a los golpes. Además, ganarás tiempo si son aptos para microondas y lavavajillas y son apilables para ahorrar espacio. Busca diseños creativos que encajen. ¡No te pierdas las opciones de Luminarc para la mesa de diseño industrial!

Luminarc – Loft Industriel : Siéntete como en una antigua fábrica

Concepto Colortonic

CLAVES DEL ESTILO INDUSTRIAL:
La paleta de colores de este estilo de decoración está formada por tonos blancos, negros, grises, marrones, beiges y azules. De todo ellos, el gris es el color estrella y lo podemos introducir a través de menaje de mesa, muebles, lámparas o textiles.
El estilo industrial no pretende ser perfecto, al contrario, busca texturas y elementos con irregularidades e imperfecciones que recuerden los hogares y oficinas de antaño, espacios que se rehabilitan preservando su sabor para evocar su pasado, un ambiente típicamente industrial muy descargado de elementos decorativos que cara de casa y de tu mesa un espacio único.

060916_colortonicportada-post-700x300

Elaborada en porcelana fina, gracias a esta nueva colección podremos disfrutar de un colorido revitalizante cada comida en nuestro propio hogar. Redecora tu vajilla y hazla con un producto que gracias a su variedad de utensilios te permitirá no dejar ningún detalle sin decorar.

Disponible en color rojo y color azul, la vajilla Colortonic de Luminarc cuenta con una resistencia mecánica insuperable que se demuestra con su fortaleza a cambios bruscos de temperatura, así como con su disponibilidad de uso tanto en microondas como en lavavajillas. Además, gracias a su proceso de fabricación podemos disfrutar de un producto 100% higiénico.

vajilla de porcelana finaVasos, platos llanos, hondos o de postre, boles, tazas de café, Mug, así como una cubertería de 24 piezas con chuletero y cestillo que acompañará en tus comidas a una botella cuadrada de 1 litro con tapón. Todo en tu color favorito y a tu alcance.

No lo dudes, decídete ya por la vajilla Colortonic de Luminarc y disfruta de una vajilla completa y de auténtico lujo ¿Te la vas a perder?

 

 

Tu cocina ordenada en 11 pasos

Con la llegada de septiembre a nuestros calendarios, nos toca volver al hogar para retomar la rutina del cole con los peques y del trabajo. Una vez que aterrizamos en casa, hay que ponerlo todo en orden después del verano, ya que el desorden puede provocar estrés. La cocina es el lugar de la casa donde más utensilios se acumulan y la que más utilizamos a diario, es necesario que sea un lugar agradable y práctico y, para ello, el orden es la clave fundamental. 

070916_11pasos_cocina_ordenadaPortada post 700x300

A continuación te damos 11 consejos que te ayudarán a ordenar tu cocina en la vuelta al hogar, para que sea una estancia práctica y que puedas dedicar todos tus esfuerzos a cocinar ricas y sabrosas recetas.

1. Lo que más usas, a mano

De todos los elementos que acumulamos en la cocina, ya sean menaje o alimentos, es importante que identifiquemos aquellos que solemos utilizar con más frecuencia. Es importante tener a mano: cuchillos, tabla, aceite, sal, azúcar, especias… Los demás elementos que sean importantes en tu cocina pero no los utilices tan frecuentemente, podrás guardarlos en lugares donde no estorben y así tener más espacio disponibles para los habituales. Organizar y disponer los armarios y cajones, puede hacerte ganar muchos centímetros vitales para una cocina. Además, es preferible tener pocos utensilios de calidad a los que les demos mucho uso, que acumular utensilios que al final no vayamos a utilizar.

2. Prescindir de elementos que no usamos

¿Recuerdas esa cafetera que utilizaste sólo una vez y que no te convenció demasiado? ¿Aquella sartén que ya ha perdido su antiadherente pero que todavía conservas “por si acaso”? Debemos prescindir de todo aquello que no utilicemos para ganar espacio en la cocina. Es muy importante tener en la cocina sólo lo que vayamos a usar y no acumular elementos inútiles.

3. Tus aliados: los apilables

Los vasos son uno de esos elementos de la cocina que utilizamos diariamente y que necesitamos tener a mano. Para evitar que queden sobre la encimera o la mesa, es necesario disponer de un buen método que no altere el orden que buscas en la cocina. Los apilables se convierten en la fórmula de éxito en lo que a orden se refiere, ya que facilitan el almacenamiento en los armarios y lo hacen más prácticos.

Acrobate, Magicien y Tape À L’oeil son los tres modelos de vasos que combinan el diseño y la funcionalidad propios de la marca Luminarc. Garantizan una resistencia extra y son aptos para el lavavajillas, lo que hace que no pierdan su brillo inicial lavado tras lavado.

 

Nuevos vasos Luminarc Acrobate y Magicien

Magicien

Vasos Acrobate Luminarc

Vasos Acrobate Luminarc

TAPE À L’OEIL

TAPE À L’OEIL

4.Ordenar cubiertos y utensilios

Debemos tener a mano en una bandeja en la cocina los cubiertos que utilizamos todos los días teniendo en cuenta las personas que somos en casa. Los utensilios de cocina conviene guardarlos utilizando cubetas y/o colgadores, que nos permitirán tenerlos ordenados y siempre a mano, ahorrando espacio.

5. Cómo guardar ollas, sartenes y recipientes

Las ollas y sartenes ocupan bastante espacio, por lo que resulta fundamental guardarlas de forma ordenada en nuestros muebles. Lo ideal es apilar sartenes y ollas ordenándolas de mayor a menor para que ocupen menos espacio. En cuanto a los recipientes herméticos, éstos se pueden apilar fácilmente cuando no los utilicemos si los que tenemos tienen la misma forma y diferentes tamaños. Por otro lado, estos recipientes serán nuestros mejores aliados para conservar los alimentos de forma ordenada.

 

6. El menaje de uso diario

Conviene seleccionar la vajilla de uso diario, los cubiertos y vasos y copas que utilizamos habitualmente y separarlos de las vajillas para ocasiones especiales, cubertería y cristalería. Así sólo tendremos en la cocina el menaje del día a día. El resto puede guardarse en cajas en algún otro armario de la casa para tener la cocina más despejada.

vajilla de vidrio decorado Nordic Alpaga de Luminarc

Vajilla Nordic Alpaga

7. Organizar el espacio por áreas

Puede resultar útil dividir la cocina en diferentes áreas según las tareas que se desempeñan en cada uno de ellas:

  • Despensa: es el lugar dónde almacenamos la comida, también podemos integrar en este área el frigorífico. Es imprescindible limpiarlo de vez en cuando para sacar aquello que lleva más  tiempo.
  • Área para hornear: coloca en el mismo lugar los ingredientes de repostería, los medidores y utensilios mezcladores.
  • Área de servicio: en este área almacenamos el menaje necesario del día a día y otros elementos que utilices a la hora de sentarte a comer: salero, servilletas, cubiertos, platos, vasos… Deben estar cerca de la mesa para mayor comodidad.
  • Área de cocinar: cerca de los fogones para que, una vez que empieces a la faena, no debas descuidar lo que estés cocinando. Ollas, sartenes, cazos, removedores y todo lo que necesites.
  • Área de limpieza: cerca del fregadero debes tener los trapos, jabón, bandeja de secado, guantes…

8. Manteles y trapos de cocina

Los textiles de cocina suelen ocupar espacio en nuestra cocina. Es conveniente no utilizar más de un cajón para guardar manteles y trapos. En cuanto a la mantelería, lo ideal es tener una de uso diario y otra para ocasiones especiales e ir renovándolas cada cierto tiempo.

9. Botes y tarros

Hay ingredientes que utilizamos con mucha frecuencia en nuestro día a día y que en paquetes sujetados con pinzas ocupan bastante espacio. Por ello, una buena colección de tarros y frascos de vidrio es una idea excelente para organizarlos y puedes colocar pegatinas o escribir sobre ellos para tenerlos identificados, como los tarros de vidirio Box Mania Script de Luminarc disponibles en tres colores. Además, los recipientes apilables, como los Storing Box de Luminarc. te permitirán aprovechar más el espacio.

Box Mania Script Luminarc

Box Mania Script Luminarc

Storing Box Luminarc

Storing Box Luminarc

 

10. Mantén tu frigorífico en orden

Para ello, recomendamos utilizar recipientes herméticos como la colección Pure Box Active, de Luminarc, que te permitirá aprovechar al máximo el espacio de tu nevera teniendo los alimentos y las sobras perfectamente ordenadas y bien conservadas.

11. Los cubos de reciclaje

Es habitual en los hogares tener varias bolsas de basura, destinadas a orgánicos, envases, vidrio y cartón. Procura ahorrar espacio colocando un cubo de basura multifunción en el hueco de debajo del fregadero. Lo ideal es elegir uno de pequeño tamaño para que nos quepa e ir a vaciarlo diariamente para no acumular residuos en nuestro hogar.

 

No hay ningún sistema de organización universal, prueba diferentes hasta que encuentres el que más se adapte a ti. Si tienes niños, asegúrate de que la cocina sea a prueba de su curiosidad y mantén fuera de su alcance cuchillos, productos de limpieza y aquello que pueda resultar peligroso.

Copas para helado Flashy Colors

Este verano combate el calor con el color gracias a los cuencos para helados Flashy Colors de Luminarc. Olvídate de tu vajilla clásica y opta por un diseño moderno y alegre que te transmitirá todo el frescor que necesitas.

Elaborados en vidrio y vidrio de color, los cuencos y vasos para helado Flashy Colors de Luminarc cuentan con un acabado metalizado que mantiene en toda la gama un aire moderno e innovador.
Flashy-colors-heladoComienza a disfrutar de tus helados con unas copas de colores que alimentan solo con verlas. Disponibles en color chocolate, color frambuesa o color pistacho, todas las piezas de esta colección han sido fabricadas bajo el elaborado proceso de fabricación de una marca de reputado prestigio como Luminarc.

Además de por su diseño y su vitalidad, si por algo destacan los Flashy Colors de Luminarc es por una resistencia solo comparable con su calidad. Totalmente aptos para ser usados en lavavajillas y tolerar cambios bruscos de temperatura, estos artículos también destacan por contar con una porosidad nula que los hace totalmente resistentes a las
bacterias y los convierte en un producto 100% higiénico.

No lo dudes más, comienza a saborear el verano con los Flashy Colors de Luminarc y comenzarás a ver las cosas de otro color.

 

 

Tazas Nuevo, de Luminarc

tazas nuevoEl desayuno es uno de los momentos más importantes del día. Para empezar la jornada con buen pie es importante tomarnos un momento de relax bebiendo una buena taza de café, té o nuestra bebida caliente favorita.

Para degustar tus tés, cafés e infusiones, te presentamos las tazas Nuevo, de Luminarc. Fabricadas en vidrio transparente, son ideales si te gusta disfrutar de la belleza de la sencillez y buscas funcionalidad en tu menaje de cocina.

La colección de tazas Nuevo, de Luminarc, está compuesta por dos tazas de vidrio transparente, de 25 y 32cl, para que elijas la que más se ajuste a tus gustos y a tu bebida favorita. Si buscas la funcionalidad, te gustará el diseño de su asa, que facilita un agarre seguro y cómodo de estas tazas de desayuno.

Las tazas Nuevo son un producto destacado Luminarc y han sido un éxito en ventas, debido a su funcionalidad, calidad y buen precio. Esta colección está diseñadas especialmente para su uso diario como tazas de bebidas calientes, y su vidrio templado lo hace tres veces más resistente a otros materiales. tazas nuevo luminarc

Las tazas Nuevo son además perfectas como menaje de cocina de uso diario, ya que destaca su seguridad para utilizarlas tanto en microondas como en lavavajillas. Además su material es muy resistente a golpes y rayaduras.

Si quieres disfrutar de un desayuno especial y sin complicaciones, prueba a empezar el día con esta colección líder en ventas de Luminarc.

 

Actualización: Nuevas capacidades

La gama de desayuno Nuevo de Luminarc sigue creciendo para adaptarse a todas las necesidades de los consumidores. Los nuevos tamaños te permitirán encontrar diferentes usos para tus tazas de desayuno.

Vasos y copas para combinados

Con la llegada del calor no hay nada mejor que sentarnos en la terraza y disfrutar de todo el frescor que nos proporciona nuestro combinado preferido. Este tipo de bebidas está muy de moda, más si cabe en verano, así que por qué no poder disfrutar de ellas desde nuestra casa con todas las comodidades de una gran material de coctelería.

Con la diversidad de los vasos y copas para combinados de Luminarc, podremos servirnos a nosotros mismos y a nuestros comensales, cada bebida en el recipiente más adecuado para disfrutarla al máximo.

Copa-Combinados-PremiumLa mezcla de vozka y tónica (vodkatonic) está muy de moda, así que ¿por qué no disfrutar de la última tendencia en la copa Premium de Luminarc?. Los que se decanten por las copas de balón, seguro que sabrán apreciar las copas Color Gin, diseñadas con pie azul para un mejor efecto visual con las bebidas más claras, o las Color Ron, con pie negro para favorecer a las más tostadas.

Copa-Combinados-Gintonic

Copa-Combinados-MojitoPero no a todos nos gusta beber en copa y, además, hay muchas bebidas que es preferible disfrutar en vaso, por ejemplo el mojito.

Como colofón, todos los vasos y copas para combinados están elaboradas en vidrio de máxima calidad y son aptos para lavavajillas, lo que no solo demuestra una resistencia extra, sino que además los hace mucho más cómodos de usar.

 

 

Nuevas Copas Combinado color

Cada color expresa sensaciones diferentes, cada persona tiene su propio color favorito y hoy en día incluso cada bebida difiere por sus colores. Por ello, nuestra colección de copas Combinado Color sigue creciendo para el beneficio de los que disfrutan compartiendo momentos con amigos buscando momentos divertidos. El rojo, el verde y el naranja llegan esta primavera a las casas de los amantes de los combinados. ¡Elige tu color!

copas combinados color Luminarc

 

 

Vajillas para desayuno: Spring Break

spring-break_1327190La primavera ya está aquí y qué mejor forma de despertarse que con un desayuno lleno de color. En Luminarc hemos pensado en todo y por eso hemos diseñado las vajillas para desayuno Spring Break. Con infinidad de colores vivos y primaverales, el diseño de las piezas en dos pigmentaciones nos hace disfrutar de un producto dinámico y alegre que dará color a nuestros días más grises.

La vajilla Spring Break de Luminarc cuenta con cuatro modelos disponibles (Vasos, Bol, Jumbo o Mug) que harán que tus desayunos se conviertan el algo divertido y emocionante.

Una vajilla de vidrio decorado, que destaca por una resistencia mecánica extra así como a los cambios de temperatura.  Con disponibilidad total de uso tanto en lavavajillas como enbodegon-vasos-spring-break microondas, sin que el color de la vajilla se resienta puesto que por el proceso de fabricación propio de este modelo, el color está garantizado durante dos años.

Además, al igual que otras de nuestras vajillas de vidrio, la vajilla de desayuno Spring Break tiene una superficie 0% porosa, por lo que resulta higiénica evitando que se depositen bacterias en el material.

 

 

 

tazas de desayuno Spring Break

#ColoreaTuVida con nuestras vajillas más primaverales!!

Nuevos recipientes herméticos Pure Box Active

La colección de recipientes herméticos de Luminarc Pure Box Active evoluciona para adaptarse a las necesidades de la cocina. Estos recipientes son fantásticos para conservar y transportar los alimentos de forma efectiva y segura, por lo que formarán parte de tu menaje de cocina perfecto para todos los días.

 

NUEVOS COLORES EN 2016

La colección de recipientes herméticos Pure Box Active sigue creciendo cada año con diferentes capacidades y colores. Este 2016 se lanzan dos colores nuevos: turquesa y rojo.NUEVOS COLORES PURE BOX ACTIVE

 

Los nuevos recipientes herméticos Pure Box Active son perfectos para utilizar en nevera y congelador, así como para calentar sin problema en el microondas. Sólo tendrás que abrir la válvula de vacío que se encuentra en la tapa, y ya puedes calentar la comida de forma segura. Esta válvula permite conservar perfectamente tus alimentos de forma que mantendrán durante más tiempo sus propiedades. Además el cierre hermético posibilita que no haya derrames de líquido.

Nuevos Pure Box Active Luminarc

 

La colección de recipientes herméticos Pure Box Active está elaborada en vidrio, un material 100% higiénico y que no acumula ningún tipo de olores y es muy fácil de limpiar. Podrás limpiarlo a mano, o bien introducirlo en el lavavajillas sin ningún problema.

 

Además son una forma denuevos pure box active mantener tu cocina y frigorífico ordenados y con un divertido toque de color, gracias a sus tapas en tonos azul y naranja. También podrás optar por colores blanco y negro.  Los recipientes herméticos son perfectamente apilables, con lo que ahorrarás espacio.

 

 

 

A continuaciópure box active valvula vacion establecemos algunas recomendaciones para utilizar estos versátiles recipientes herméticos de vidrio con válvula de vacío:

  1. Apto para lavavajillas. En caso de lavar a mano, no utilizar productos abrasivos ni estropajos.
  2. Debido a su material, no es apto para los hornos tradicionales, fogones y microondas con funciones de grill o gratinado. Pese a que es apropiado para utilizar en el microondas, se recomienda no utilizar para calentar alimentos de alto contenido en grasas /azúcares (la temperatura puede alcanzar los 200ºC).
  3. No cerrar la válvula de inmediato cuando los alimentos están aún calientes.
  4. Apto para uso en frigoríficos y congeladores (máx. -20ºC). Utilizar con tapa y válvula cerrada. Tener cuidado de no colocar un recipiente lleno de líquido en el congelador.
  5. Apilar con la tapa puesta.

HERMETICOS PURE BOX ACTIVE BLANC & NEGRO_bodegon - copia

Box PURE BOX ACTIVE

Vajilla de vidrio decorado Soffici Grey de Luminarc

La vajilla Soffici Grey fue todo un éxito hace dos años cuando salió a la venta. En su día fue una de las vajillas más modernas de Luminarc, una línea geométrica realizada en vidrio decorado en tonos grises y azulados que pone de manifiesto la elegancia de nuestra mesa.

 

bodegon-coordinado soffici

Haz clic en la imagen para ver la vajilla Soffici Grey en alta calidad.

Composición de la vajilla Soffici Grey de Luminarc:

Actualmente, esta vajilla se comercializa en platos en sueltos y no en formato vajilla completa por lo que es la situación ideal para aquellos que necesitan reponer sus platos debido a roturas en estos dos últimos años. Así también se puede adquirir la vajilla completa comprando 6 unidades de cada tamaño. Se compone de seis platos hondos de 21.5cm, seis platos llanos de 25cm y seis platos de postre de 19,5cm.

 

Características de la vajilla de vidrio decorado Soffici Grey de Luminarc:

  • Apilable para no desperdiciar espacio de almacenamiento.
  • 100% higiénica y saludable. Por estar realizada en vidrio, no es una vajilla porosa y por lo tanto no puede retener microorganismos que deriven en una infección bacteriana.
  • Apta para microondas y, como es una vajilla de vidrio templado y está fabricada con un tratamiento térmico específico (revenido), es mucho más resistente a cambios bruscos de temperatura y choques mecánicos.
  • También podrás utilizar sin problemas la vajilla Soffici Grey en el lavavajillas, ya que los estudios que realizamos nos han demostrado que las decoraciones de esta vajilla de Luminarc es resistente a los ‘ataques’ por el uso diario del lavavajillas.

Vajilla de vidrio decorado Soffici Grey de Luminarc

 

 

 

Bombones de turrón

bombA punto de entrar en 2016 os dejamos la última receta del año de la mano de Noe y su blog Las Recetas de Noe. No hay mejor manera de tener un final dulce.

Para tres docenas

INGREDIENTES:

  • 300 grs. de chocolate negro
  • 100 grs. de chocolate con leche
  • 150 grs. de turrón blando
  • Dos cucharadas de manteca de cerdo

PREPARACIÓN:

Para empezar deshacemos los chocolates al baño María junto con la manteca. Una vez deshecho bañamos los moldes muy bien. La decisión de qué molde utilizar es personal. En este caso se han utilizado los moldes de hacer cubitos de hielo.

bombonesLos movemos muy bien para que queden cubiertos la base y las paredes de cada hueco, esto lo haremos sobre el cazo que hemos deshecho el chocolate para que caiga en el el chocolate restante.

Ahora los llevamos al congelador y los dejamos dos horas. Sacamos y rellenamos cada hueco con cachitos de turrón. A continuación los pondremos otra vez en el fuego, al baño María el resto de chocolate y si hace falta añadimos otro poco de manteca.

Para terminar bañamos todos los bombones y los llevamos al congelador otras dos horas. Sacamos, desmoldamos y ¡listos para disfrutar!.

Consejos post turrón

Tras el empacho de comida y bebida al que nos “sometemos” durante estas fechas toca echar el freno y cuidarnos un poco para rebajar los excesos. La Navidad pasa factura a nuestro cuerpo y, por tanto, debemos ser capaces de retomar hábitos saludables para que la cuesta de enero se haga menos cuesta. Al contrario de lo que comúnmente se piensa, el sacrificio no es tan duro. Una dosificación de los esfuerzos nos ayudará a seguir con nuestra vida normal y totalmente saludable. Consejos hay muchos, pero la consejospredisposición, sin duda el factor más importante, es algo más personal.

1. Márcate un objetivo

Los seres humanos funcionamos mejor con objetivos. Fijarnos una meta u objetivo nos exige automáticamente una serie de esfuerzos para poder alcanzarlo. De esta manera disminuimos enormemente el riesgo de abandono. Los retos personales son siempre motivadores, algo esencial para poder llevar a cabo los pequeños sacrificios.

Por otra parte, es importante recalcar el trasfondo de los objetivos. Estos deben ser realistas por una sencilla razón: Marcarnos un objetivo ‘imposible’ condicionará el proceso y, al ver que no podemos alcanzarnos, nos desanimará y hará que acabemos abandonando mucho antes de lo que deberíamos.ensalada

2. Hacer dieta no es comer menos

Se trata de un error de concepto muy extendido pensar que si durante las navidades nos hemos atiborrado de comida, la solución posterior es comer poco aunque pasemos hambre. Lo que se debe hacer es comer con moderación. En lugar de los atracones puntuales conviene repartir las comidas en 5 momentos al día. En pequeñas dosis que sacien pero no llenen.

Lo relevante de la dieta post turrón no es tanto la cantidad de lo que comemos sino lo que comemos. Para eso, después de las navidades se aconseja reducir o eliminar en la medida de lo posible los alimentos ricos en azúcar o féculas. Estos pueden ser sustituidos por otros ricos en agua o fibra.

3. Ingesta de grasas

Uno de los primeros aspectos que contempla cualquier dieta es reducir la cantidad de grasas saturadas que consumimos. Bollería, comida rápida y otros alimentos muy grasientos como algunos quesos o incluso carnes rojas pueden suponer una buena ingesta de calorías al cuerpo. Además de una mayor dificultad del estómago para su digestión, estas grasas serán más difíciles de perder.agua

En su lugar, los menús post turrón pueden ser ligeros y bajos en calorías. Potencias platos como las ensaladas, pescados, carnes blancas como el pavo, fruta, verduras y legumbres.

En cuanto al reparto diario, conviene que los alimentos ricos en hidratos de carbono los consumamos en el desayuno. La mañana es el momento del día en el que más energía necesitaremos para el resto del día ya que todavía tendremos muchas horas para ir gastándolas en nuestras distintas actividades. Por el contrario, se recomienda no comer demasiado a la hora de cenar y evitando la ingesta de carbohidratos.

4. Hidratarnos bien

Tan importante es la alimentación como la bebida que ingerimos. Aunque muchos no lo sepan, el consumo de agua es muy importante para que nuestro funcione correctamente. Es una manera limpia y sana de reponer los líquidos que vamos perdiendo durante nuestras actividades diarias.
En cuanto a la cantidad, hay que beber dos litros de agua diarios, como mínimo. De esta manera mantendremos el equilibrio de nuestro sistema hídrico.

5. Evitar la ingesta de alcohol

Durante la Navidad, posiblemente hayamos abusado del alcohol un poco más de lo habitual. Por tanto, durante las fechas posteriores, ya fuera de celebraciones y reuniones conjuntas, debemos intentar evitar su consumo en la medida de lo posible. Estas bebidas contienen un alto índice glucémico y además producen deshidrataciones.ejercicio

6. Haz deporte

Otro de los tópicos que escuchamos cuando se habla de perder peso es el deporte. Quizá sea de los más ‘difíciles’ de dar continuidad pero es también de los más eficaces. Tras las navidades es un buen momento para hacer algo de ejercicio que nos complete el esfuerzo alimenticio que estamos haciendo para perder mientras aumentamos nuestro tono muscular.

Además de las ya sabidas ventajas para nuestro estado físico, el deporte también nos aporta una gran cantidad de beneficios a nivel mental. Es importante que nuestra rutina de ejercicio no sea ni muy exigente ni muy aburrida. Para eso es aconsejable consultar a un experto que pueda ayudarnos a establecer una serie de ejercicios acordes a nuestro estado.

7. Fuerza de voluntad

Todo lo que hemos comentado anteriormente carecerá de sentido si no estamos dispuestos a acometer esos pequeños cambios. Cualquier hábito saludable comienza por uno mismo pasando por nuestra cabeza. Debemos tener la intención de cambiar asumiendo que, a pesar de los inconvenientes, las ventajas serán mucho mayores y acabarás agradeciéndotelo.

twitter facebook pinterest

Archivo

Distribuidor de Luminarc España

Newsletter

Introduce tu dirección de email para seguir este Blog y recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Nuestro Instagram