Irresistable.es

Consejos para servir el vino como un profesional

Desde la elección de las copas, hasta la apertura de la botella, la temperatura a la que servirlo o la cantidad de vino; son algunos de los consejos que te brindamos para servir vino como un profesional.

Consejos para servir el vino como un profesional

¿Cuál es la temperatura correcta para servir el vino? ¿Y la cantidad perfecta? ¿Cómo se sujeta la botella? A la hora de celebrar con amigos y familiares, estas son algunas de las cuestiones que nos planteamos cuando tenemos que servir el vino en la copa.

Queremos ayudarte a ser el anfitrión perfecto en tus reuniones sociales y vamos a mostrarte 6 consejos para servir el vino como un profesional. Además, un correcto servicio mejora la experiencia a la hora de disfrutar de las cualidades del vino.

Las copas

Antes de comenzar con el vino, debes tener preparadas las copas, indispensables para el servicio. Las copas deben ser altamente transparentes para poder observar los matices de color del caldo, además, debemos procurar que sean muy resistentes a los golpes y a los cambios de temperatura. Las copas con una boca fina serán más agradables al gusto. Si son aptas para su lavado en lavavajillas, será más cómodo a la hora de recoger.

De acuerdo a las formas, el tamaño o la calidad del vidrio de cada copa, se brindará una experiencia diferente con cada vino. Los vinos tintos suelen necesitar unas copas con un estrechamiento en la cámara aromática que concentre los aromas, los vinos blancos y aromáticos necesitan de una amplia base de oxigenación para liberar los aromas y los espumosos se sirven en copas aflautadas.

Copas Versailles de Luminarc

Copas Versailles de Luminarc

Un pie elegante y largo permitirá asirla mejor a la hora del agarre (siempre por el tallo, nunca por el cáliz), facilitando la cata y evitando que el vino se caliente, además de dotarla de un aspecto más elegante a la hora de degustar el vino y de vestir la mesa.

 

Lo más recomendable es servir un vino nuevo en otra copa distinta a la que hayamos usado para el caldo anterior.

La temperatura

La temperatura es muy importante, no debe estar ni demasiado frío ni demasiado caliente, aunque depende de las recomendaciones de cada caldo. Por ejemplo: un vino espumoso o blanco suele servirse más frío que el tinto. Una adecuada temperatura permitirá que el vino se exprese en toda su plenitud. Si el vino está muy caliente, podemos colocar una cubeta con hielo para enfriarlo rápidamente.

Ahora que nos queremos convertir en expertos servidores de vino, podemos hacernos con un kit de accesorios para el vino, en el que habrá un termómetro para saber si el vino está listo para servir.

Abrir la botella

La que has comprado en el súper, la que te regalaron por tu cumpleaños… es el momento de abrir la botella de vino.

Coge el sacacorchos y oculta discretamente un pequeño cuchillo con el que cortarás cuidadosamente la cápsula exterior justo bajo la curva del cuello de la botella. Después, limpia el cuello para retirar los restos de corcho e introduce el tirabuzón del sacacorchos en el centro hasta el fondo por el centro. Gira y saca el corcho cuidadosamente, para que no salga disparado, si no que provoque un sonido sutil y salga completo.

¡Muy importante! Antes de servirlo a tus invitados, cátalo para saber si el vino está en buenas condiciones o está defectuoso.

Copas Sumiller de Luminarc

Copas Sumiller de Luminarc

La decantación

Si no tenemos un decantador de vino, podemos servirlo directamente desde la botella. Sin embargo, algunos vinos necesita de la decantación para oxigenarlo y facilitar el desarrollo de los aromas o para separarlo de los posos de la botella o los restos de corcho.

Para evitar desperdiciar el vino en la decantación, podemos preguntar en la tienda o buscar en Internet si el vino que vamos a servir debe ser decantado. Además, hay que dejarlo reposar una vez decantado, pero no hay que hacerlo con demasiada anticipación porque perderá su potencial.

Debemos disponer de un decantador limpio, aclarado con un poco de vino antes para eliminar los productos de limpieza, en el que verteremos lentamente el vino.

El orden

Por un lado, a la hora de servir, el protocolo manda que se sirva en el sentido de las agujas del reloj, partiendo desde la derecha del anfitrión.

Por otro lado, de acuerdo al menú o los vinos que tengas pensados servir durante la velada, el orden marcado debe ser:

  • Los vinos blancos hay que servirlos antes que los tintos.
  • Los vinos jóvenes antes que las cosechas antiguas.
  • Los ligeros antes de los vinos con más cuerpo.
  • Los secos antes que los dulces.
  • El mejor resérvalo para el final.

Servir el vino en la copa

Sirve el vino lentamente, con una mano, échalo en el centro y gira la parte inferior de la botella para evitar que gotee. Esto requiere algo de maña así que, si no lo consigues a la primera, ten a mano un paño para limpiar la botella y… ¡sigue probando!

No hay que apoyar el cuello de la botella sobre la copa cuando se sirve.

La cantidad ideal para disfrutar del vino son entre 150 y 180 ml., es decir, una tercera parte de la copa. El vino espumoso se llena hasta los tres cuartos de la copa, aflautada en este caso, para observar las burbujas.

Y por último, atento a tus comensales, si alguno se está quedando sin vino, ofrécele más y… ¡rellénale la copa!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


Irresistable

Acerca del Autor

En Irresistable descubrirás los mejores trucos y últimas tendencias de decoración para el hogar. Los productos de Luminarc más originales y las ideas más creativas para llevar el color a tu mesa.
twitter facebook pinterest
Archivo
Distribuidor de Luminarc España
Newsletter

Introduce tu dirección de email para seguir este Blog y recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Nuestro Instagram