Irresistable.es

decoración

Torrijas con Baileys al Horno

Ingredientes

  • Media cascara de limón
  • 200 ml. Baileys
  • 400 ml. Leche
  • 1 Ramita de canela
  • 1 cda. Azúcar
  • Pan brioche para torrijas
  • 1 Huevo
  • Azúcar y canela en polvo para decorar

Elaboración

Poner en un cazo la leche, el Baileys, la cascara de limón, la canela y el azúcar. Calentar sin que llegue a hervir. Colar y reservar hasta que se temple. Empapar bien las rebanadas de pan en la mezcla anterior. Si os queda leche, podéis guardarla para empapar las torrijas después del horneado, sino también podéis preparar un almíbar o sino sólo dejarlas con la mezcla de azúcar y canela.

Forrar una bandeja de horno con papel vegetal y colocar en ella las torrijas.

Calentar el horno en función grill.

Pintar las torrijas con huevo batido y espolvorear con un pelín de azúcar para que caramelice. Gratinar las torrijas durante unos 10 minutos o hasta que se doren.

Retirar la bandeja del horno, con cuidado, dar la vuelta a las torrijas y volver a pincelar con huevo y espolvorear con azúcar. Gratinar de nuevo. Retirar del horno, dejar templar unos minutos y pasar por la mezcla de azúcar y canela en polvo.

Torrijas con Baileys al Horno

¿Muebles desgastados? ¡Dale una nueva vida con el papel!

Seguramente más de una vez te has planteado tirar a la basura ese mueble gastado o pasado de moda pero, ¿te has planteado darle una nueva vida? Una forma muy sencilla de renovar nuestras estanterías, sillas, cajoneras,… es darle una nueva imagen. Sobre todo en estos tiempos en los que toca rascarse un poco los bolsillos.

Una original forma de darle una segunda oportunidad a un mueble sin tener que recurrir al clásico barniz es forrarlo con papel. Con un poco de maña y paciencia podrás otorgarle una nueva oportunidad a la vez que le das un nuevo toque a tu hogar.

¿Qué necesitas?

1) Elige el papel que más se adecue al estilo que quieres marcar. Hay gente que eligen cuidadosamente el papel que van a utilizar y recopilar imágenes, viñetas y fotografías de internet que posteriormente imprimen. Pero si tu presupuesto es más ajustado, reúne varias revistas y periódicos (cuanta más variedad mejor) y, si son en blanco y negro, mejor.

2) Tijeras, cola y una brocha. Un pincel grueso también te puede ayudar bastante, sobre todo para esas zonas más escondidas y las esquinas, ya que podrás rematar mejor los pliegos de papel.

Una vez que has reunido toda la papelería, corta las páginas en tiras de uno 5-6 centímetros de ancho. Una vez que tenemos rebajada la cola con un poco de agua, encolamos poco a poco las diferentes parte del mueble a customizar y, sobre ellas, vamos pegando las tiras cuidadosamente a la vez que empezamos a fijarlas desde una esquina pasando la brocha sobre ella.

En un primer momento es probable que se transparente la página, pero no os preocupéis, en cuanto seque solamente será visible por una parte. Remata bien los bordes doblando las páginas en las esquinas.

Una vez que hemos cubierto toda la superficie con el papel, podemos darle un nuevo toque añadiéndole (una vez seco) postales, fotografías o recortes dispersos aquí y allá. Y, ¡listo! Tu mueble será otro completamente y, eso sí, sin que apenas lo note tu bolsillo.

Si estás falta de ideas te traemos algunos ejemplos captados de Pinterest:

mueble empapelado 1

mueble empapelado 3

mueble empapelado mueble empapelado 4

twitter facebook pinterest

Archivo

Distribuidor de Luminarc España

Newsletter

Introduce tu dirección de email para seguir este Blog y recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Nuestro Instagram