Irresistable.es

Tendencias

Qué recetas servir en bol

Verduras, proteínas, cereales… todo en un bol aderezada con una salsa interesante hecha con aceites saludables, especias y hierbas; las recetas de la bowl food es una fuente equilibrada de alimentos para cualquier momento del día.

Recetas boles

Gracias a las redes sociales, ahora es más accesible conocer los gustos y dietas de las personas. Podemos tener en nuestras pantallas una galería infinita de recetas con una pinta realmente irresistibles,

Una de las últimas tendencias en el mundo gastro fitness a las que se han sumado las celebrities, tus bloggers favoritos o los influencers es que muchos han dejado de comer en plato y lo han sustituido… ¡por boles! Las propuestas de presentación en bol vienen de todos los rincones del mundo.

Se trata de una nueva manera de entender la alimentación diaria, algunos nutricionistas lo recomiendan porque beneficia a la salud y se trata del recipiente por excelencia para un estilo de vida healthy.

La tendencia del #bowlfood

Comer en bol no se trata de una novedad, sin embargo la tendencia actual lo posiciona como algo más que una pieza de la vajilla donde servir la sopa o los tradicionales guisos.

Se trata de un recipiente muy práctico y versátil donde puedes añadir los ingredientes que le dan un aspecto delicioso y guardarlo después en la nevera. Es muy ligero y cómodo, para disfrutar del tiempo que empleamos en comer, evitar los recipientes on the go y practicando el slow food, es decir, comer con atención y valorando la calidad de los ingredientes y del procesado.

Recetas Bowl Food

Fuente: Huffington Post

Recetas Bowl Food

Fuente: Life Better Fell Better

Algunos gurús de la comida actual como Lukas Volguer, centrado en la cocina vegana, ha ideado un recetario para comida en bol confiando en los beneficios de esta pieza. Volguer asegura que al comer en bol, puedes tener un control de los alimentos que vas a comer y de esta manera vigilar la cantidad y equilibrar la balanza de las vitaminas. El bol se presta a preparar comidas más saludables.

Recetas Bowl Food

Fuente: Raspberries and brownies

Recetas Bowl Food

Fuente: Soulberri

Volguer nos da cuatro claves para que la comida en bol sea perfecta, tanto visualmente como saludable: cereales como el arroz o el farro, proteínas procedentes de huevos, legumbres, tofu, ramen; verduras por ejemplo la batata, la calabaza asada, el brócoli o los zoodles; y la salsa como la de yogurt para aportar sabor al plato y homogeneizar la receta.

Experimenta mezclando alimentos que tengan distintas texturas y asegúrate de incluir alimentos que te ayuden a mantener un estilo de vida sano y saludable.

Boles Luminarc para miles de ideas

Desde Luminarc nos sumamos a esta tendencia con una selección de bols que se adaptan al día a día.

La colección Harena dos boles de diferentes capacidades en un blanco puro con la superficie brillante en relieve. Quedará perfecto para las fotografías y contrasta con los colores de la mezcla de ingredientes que uses para tu receta.

Boles colección Harena

Boles colección Harena

La nueva colección Louison posee un bol de vidrio transparente que se convertirá en tu pieza favorita de la vajilla.

Bol Louison Luminarc

Bol Louison Luminarc

Comer en bol es cómodo, delicioso y muy sano. Busca tu receta favorita en Instagram, ¿a qué esperas?

7 Consejos para evitar el desperdicio de alimentos

El desperdicio de comida en el hogar es uno de los problemas más relevantes en los países desarrollados, sobre todo en épocas de numerosas y abundantes comidas y cenas como en Navidad. De los casi 8 millones de toneladas de alimentos que se desperdician en España, un 40% proceden de los hogares. Un dato que no hace más que demostrar la falta de concienciación con este asunto. Este hecho no sería tan dramático si no fuera porque 1.000 millones de personas en el mundo terminan el día con el estómago vacío.

Cómo evitar desperdicios

Por todo esto, te proponemos 7 consejos que evitarán que acabes derrochando y desperdiciando comida:

1.Planifica cada semana, cada comida o evento:

En la mayoría de los casos, conocemos perfectamente tanto el número de personas que van a asistir a la comida o cena, como la capacidad de cada uno de ellos. Por ello, debes centrarte en para quién vas a cocinar antes de hacer una compra excesivamente ostentosa.

2.Revisa tu despensa:
Parece obvio, pero no siempre se hace. Antes de hacer la lista de la compra chequea tu despensa y observa qué no necesitas comprar y qué sí.

3.Utiliza la comida por orden de antigüedad:

En este caso, es indispensable una buena organización del frigorífico. Coloca por delante aquellos alimentos con fechas de caducidad más cercana. De manera que sean más accesibles a la vista evitando que caigan en el olvido y se utilizarán en las fechas óptimas.

4.Sirve pequeñas cantidades:

Todos hemos pecado de servir o servirnos un plato con una gran cantidad de comida que creíamos éramos capaces de ingerir. Más aún en Navidad, donde cada casa suele preparar sus mejores recetas, pero más vale repetir que tirar comida de todos los platos.

Cocina pequeñas cantidades

5.Guarda la comida sobrante correctamente:

Guarda en recipientes herméticos de vidrio la comida sobrante. Puedes utilizar los recipientes herméticos Pure Box Active, son ideales para almacenar y transportar comida y son aptos para el congelador. Te recomiendo que leas este artículo sobre los motivos por los que es preferible utilizar recipientes de vidrio y no de plástico para almacenar los alimentos.

espaguettis-con-calabaza-y-pollo en Pure Box Active6. Congela lo que no vayas a comer recientemente

También las sobras de los días clave en Navidad. A todos nos ha pasado, dejamos productos perecederos en la nevera con el objetivo de consumirlos en un período breve de tiempo, pero por unas causas u otras hemos esperado demasiado tiempo y a la hora de querer consumirlo su estado está deteriorado y hemos de tirarlo. Es una de las acciones más típicas en cuanto a desperdicio de alimentos en el hogar. Por ello, es preferible congelarlo y utilizarlo el día que deseemos en perfectas condiciones.

7. Haz nuevas recetas con las sobras.

Solo tenemos que preguntar a nuestros mayores si no tenemos ideas. Las personas que vivieron en épocas de dificultades aprovechaban todos los alimentos, creando así recetas que hoy en día son tradicionales e incluso consideradas como manjares. En un artículo de ‘The Huffintong Post’ puedes ver algunas de estas recetas hechas con sobras. En nuestra sección de recetas también puedes encontrar muchas ideas que seguro te ayudan.

Recuerda que seguir estos pasos puede ayudar a tu economía familiar, aprovechando mejor la comida y alargándola en el tiempo y además evitarás desperdiciar alimentos que podrían ser aprovechados por otras personas con peor suerte.

¡Tenlo en cuenta en tus próximas comidas multitudinarias e incluso en tu día a día!

Decoración de mesas navideñas

Dedicar un poco de tiempo a decorar la mesa es crear un ambiente agradable para compartir con tus seres queridos de un delicioso menú navideño.

Decoración de mesas navideñas

Las nuevas tendencias en decoración en las mesas navideñas se inspiran en lo natural, en crear un ambiente relajado y acogedor con los elementos del propio paisaje como ramas de árboles, setas u hojas verdes.

Queremos daros más ideas para Navidad con una decoración especial para la mesa en estos días festivos que sorprenda a todos los invitados.

Recuerda, menos es más, una decoración sencilla que cuida los detalles para marcar la diferencia. No sobrecargues la mesa con la decoración que impida moverse con soltura a los comensales. Introduce pequeños detalles estratégicamente colocados, crea una decoración sencilla, limpia y funcional.

Copas y vasos

En Navidad se degustan alrededor de la mesa diferentes vinos, cócteles y se brinda por los deseos del nuevo año en cada una de las celebraciones. Para ello, hace falta disfrutar cada una de estas bebidas en su copa.

Las colecciones de copas Luminarc son muy versátiles, es decir, se adaptan a los diferentes estilos decorativos para tu mesa. Puedes decorarlo pintando motivos navideños con rotuladores. Te recomendamos que utilices vasos con superficie lisa como Lima o Felicity de Luminarc para decorar.

Fuente: Heart Love Always

Fuente: Heart Love Always

Vaso Lima de Luminarc

Vaso Lima

Vaso Felicity de Luminarc

Vaso Felicity

Otra original forma de personalizar tu menaje es decorando con purpurina las copas. Puedes utilizar las colecciones La Cave, Sumiller o Signature para tu mesa esta Navidad.

Fuente: Decoora

Fuente: Decoora

LaCave_Sumiller_Signature

Copas Luminarc para Navidad

Vajilla

La vajilla es un complemento muy destacado en la decoración de la mesa. Depende del estilo que busques, puedes utilizar una vajilla u otra. Por ejemplo, puedes componer la mesa con los tonos azules de la vajilla combinados con otros colores bronce, beige, canela o blanco. Un ejemplo son la Rustik o Loft Stony.

vajilla Rustik de Luminarc

Vajilla Rustik de Luminarc

Vajilla Loft Stony de Luminarc

Vajilla Loft Stony de Luminarc

La clásica vajilla blanca te recordará a la nieve típica navideña que dará calidez al ambiente y puedes colocarla junto a objetos decorativos de madera para una mesa natural o en tonos dorados o platas para una más sofisticada.

Los elementos naturales son un must en la decoración navideña, especialmente en la nórdica, ya que se busca la relación con la naturaleza. Utiliza una vajilla con textura madera como la vajilla Nordic Hevea o Nordic Alpaga.

Las ramas de pino y las estrellas decorativas son clásicos de la decoración navideña que comulgan con este el estilo nórdico. Las ramas pueden colocarse sobre los platos, sobre las servilletas o en el centro de la mesa. Pueden complementarse con velas y combinarlos con los textiles.

vajilla de vidrio decorado Nordic Alpaga de Luminarc

Vajilla Nordic Alpaga

nordic hevea

Vajilla Nordic Hevea

Además, existen vajillas con motivos navideños de vidrio decorado que serán las protagonistas de la mesa navideña como la colección Poinsettia.

vajilla de vidrio opal

Vajilla de color Poinsettia

No te olvides de personalizar cada sitio en la mesa para sorprender a tus invitados esta Navidad.

Fuente: Hello Society

Fuente: Hello Society

Idea decoración Navidad

Fuente: Inspired by charm

Sugerencias de cóctel y combinado para Navidad

Prepara los mejores y más originales cócteles y combinados para celebrar la Navidad 2016 con tus amigos y familiares. Estampa tu sello de identidad en cada uno y déjales boquiabiertos.

Coctel y combinados 2016

Luminarc ha recopilado las mejores recetas en cócteles y combinados para  la Navidad 2016, para que salgas de la rutina del vino y el cava en la mesa mientras disfrutamos de la compañía de nuestros seres queridos.

Mimosa de arándanos y vainilla

  • Vodka con sabor a vainilla
  • Zumo de arándano
  • Cava
  • Puedes usar: Arándanos frescos y granos de vainilla para darles sabor

Copa recomendada: Sumiller

Sencillo y renovado. Combinamos el vodka de vainilla, el zumo de arándano y el hielo en una jarra. La copa podemos enfriarla antes de preparar el cóctel y, después, la llenamos hasta la mitad con cava y el resto con la mezcla. Puedes decorarlo como quieras. ¡Rienda suelta a la creatividad!

Mimosa de vainilla y arándanos

Fuente: Honey and Birch

Copa Flauta Sumiller

Copa Flauta Sumiller

Mojito de arándanos

  • 2 vasos de agua
  • 2 cucharadas de azúcar moreno
  • Hojas frescas de menta o hierbabuena
  • Gajos de lima
  • 1 taza de arándanos
  • ½ taza de zumo de lima
  • 1 taza de ron blanco
  • ½ taza de zumo de arándano concentrado
  • 1 lata de refresco de soda

Vaso recomendada: Mojito

Echamos  en un recipiente el agua, el azúcar y la menta fresca y prensamos. Después, los gajos de lima, los arándanos, el zumo de lima y el ron blanco y removemos. Por último, añadimos el zumo de arándano y la lata de refresco de lima. Servimos en una copa o vaso con hielo triturado con menta para aumentar su sabor.

Sangría de Navidad

  • 2 botellas de vino blanco
  • 1 manzana cortada en trozos
  • ½ granada
  • ½ naranja cortada
  • Arándanos
  • 1 taza de zumo de uva blanca
  • Ramitas de romero

Copa recomendada: Color y Fiesta

La sangría no tiene porque ser siempre de vino tinto. Añadimos la manzana, la granada, las rodajas de naranja y los arándanos en un recipiente. Vertemos las dos botellas de vino blanco sobre la fruta fresca y reservamos toda la noche en la nevera. Antes de servir, añadimos el zumo de uva blanca y adornamos con la ramita de romero y una rodaja de naranja.

Sangría navideña

Fuente: My Melrose Family

cristaleria luminarc

Copas Combinado Color Gin y Ron

Copas Combinado Luminarc Citrus

Copas Combinado Luminarc Citrus

Sex on the beach (versión invierno)

  • Ron blanco
  • 3 cucharadas de crema de coco
  • Hielo picado

Copa recomendada: Copa de cóctel Signature

Extremadamente fácil y altamente refrescante para los días más fríos del invierno. Colocamos todos los ingredientes en la batidora hasta que se quede una mezcla suave. Si quieres que se quede más espeso, usa menos hielo y más crema de coco. Puedes decorar el borde de la copa con virutas de coco.

Sex on the beach Navidad

Fuente: Nellie Bellie

coctel Luminarc

Copa cóctel Signature

Cóctel de fresas

  • ½ kg. De fresas
  • 2 naranjas
  • 2 cucharadas de azúcar blanco
  • 1 vaso de agua
  • 1 botella de champagne o cava

Vaso recomendado: Copa Harena

Primero cocemos el azúcar hasta el punto de ebullición y lo dejamos hasta que se enfríe. Licuamos las fresas, exprimimos las naranjas y batimos junto al jarabe de azúcar preparado. Después, añadimos el cava. Puedes decorar la copa con una fresa en el borde o pequeños trocitos.

Coctel de fresa

Fuente: Swanky Recipes

Copa Cava Champagne

Copa Harena de Luminarc

Grinch cóctel (especial niños)

  • 2 sobres de bebida de frutas de limón o uva
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 zumo de piña
  • 1 limonada concentrada
  • ½ litro de Sprite
  • Hielo
  • Azúcar rojo

Vaso recomendada: Magicien

Echamos en una jarra dos cuartos de agua, añadimos la bebida de frutas (ya elaborada) y el azúcar y removemos hasta que se disuelva. Añade el zumo de piña y la limonada. Antes de servir agregamos el Sprite y el hielo. El borde del vaso lo decoramos con el azúcar rojo.

Todos los cócteles y combinados puedes hacerlos con bebidas sin alcohol para que los más peques disfruten de lo mejor de la Navidad.

Coctel Navidad Grinch

Fuente: Simplistitically Living

Nuevos vasos Luminarc Acrobate y Magicien

Magicien

Especial centros de mesa

Hay muchas formas de crear un centro de mesa bonito, elegante y low cost para que le da un toque especial a la mesa durante las fiestas. Luminarc te damos ideas para reconvertir el menaje de tu mesa.

Especial centros de mesa

Los detalles convierten los momentos corrientes en ocasiones especiales. En Navidad, los hogares se contagian del espíritu festivo gracias a la decoración más especial del año, especialmente en la mesa, la protagonista de las celebraciones.

Las tendencias actuales apuntan a una original presencia de lo handmade combinado con un clásico: el vidrio. Elige un color y crea el estilo más elegante, sofisticado, innovador, creativo y natural fundido con el delicado cristal.

Para crear los más bonitos centros de mesa  por poco dinero estas Navidades, vamos daros unas ideas actuales y originales con objetos del día a día que podemos encontrar en casa. Estos centros pueden decorar la mesa en cualquier ocasión pero, utilizaremos elementos típicos de esta época como las velas, el acebo o las bolas de navidad.

Los centros de mesa ayudan a crear una atmósfera tranquila y mágica. Pueden ser de diferentes colores de acuerdo a tus gustos o según el ambiente que quieras crear, como el blanco que aporta mayor luminosidad y sensación de limpieza o el verde que da energía.

Vaso con vela flotante

Se trata de un centro de mesa de Navidad muy moderno, original y fácil de preparar. Dentro de un vaso con agua, ponemos una vela flotante que podemos decorar con acebo, piedras o ramas secas que se asocian al estilo nórdico. Puedes utilizar los vasos Stripy de Luminarc.

Moda y Hogar

Moda y Hogar

Fuente: Just Imagine

Fuente: Just Imagine

Fuente: Original House

Fuente: Original House

 Copas navideñas

Podemos meter en el interior de la copa elementos naturales como el acebo, coronarlos con una vela y decorar la base de la copa. Otra opción es colocarla boca abajo y en su interior introducir sal, pequeños árboles de Navidad, bolas del árbol y un sinfín de elementos más que solamente irán limitadas por la capacidad de la copa. Puedes conseguir un efecto mucho más decorativo si utilizas de diferentes tamaños y formas para crear contraste con las copas La Cave de Luminarc.

Fuente: Events Snydle

Fuente: Craft Ideas

Fuente: Facilísimo

Fuente: Facilísimo

Fuente: cómo decorar interiores

Fuente: cómo decorar interiores

Vaso decorado

Dentro de un vaso de cualquier altura podemos colocar una vela y decorarlo con ramas de canela que rodeen el vaso o con otros elementos naturales como hierbas aromáticas u hojas de abeto. Si las sujetamos con un hilo, cordón o cuerda de esparto el resultado tendrá un aire más rústico. Este centro de mesa quedará perfecto con los vasos Concepto o Tubo de Luminarc.

Fuente: Decoración In

Fuente: Decoración In

Fuente: Decoración In

Fuente: Decoración In

Ideas centros de mesa con vasos

Ideas centros de mesa con vasos

Jarras decoradas

Podemos poner en el interior de la jarra: hierbas naturales, ramas o bolas de Navidad y decorarla con un gran lazo de colores navideños. Si el recipiente es de vidrio transparente el efecto será más mágico, como la jarra Classique de Luminarc.

Ideas centros de mesa con jarras

Fuente: Back Porch Masing

Jarra Classique de Luminarc

Jarra Classique de Luminarc

Bote o tarro con vela

Es una de las opciones más baratas ya que, solamente con un tarro de cristal vacío, sal y una vela en su interior; tenemos un centro que iluminará nuestra mesa. Puedes complementarlo con cuerda de esparto o una piña y también puedes hacerlo flotante.

Otra opción es colocar el bote boca abajo y recrear en su interior, como si de una  bola de nieve se tratase, una escena típica navideña. Sin duda, ¡unos resultados increíbles!

Ideas para centros de mesa con botes

Ideas para centros de mesa con botes

Fuente: Una Navidad Digital

Fuente: Una Navidad Digital

¿Cuál es el desayuno ideal para un niño?

La primera comida del día es para los más pequeños el aporte calórico más importante del día para su crecimiento y el fomento de sus hábitos saludables y sanos.

Desayuno ideal niños

Tan importante es el cuándo comer como el cómo lo haces y, especialmente, cuando de lo que hablamos es de la alimentación de nuestros hijos. Los más pequeños necesitan despertar el cuerpo tras varias horas sin comer, comenzar la jornada para rendir en el colegio y estar activos, amén de los beneficios que supone una alimentación sana y equilibrada en el cuerpo de los niños.

Los datos que arrojan los estudios desarrollados por organismos como el SENN, son apabullantes. Entre el 20% y el 40% de los peques van al colegio ¡sin desayunar! Y otro tanto no realiza un desayuno saludable, contribuyendo a los malos hábitos y a problemas de salud a largo plazo.

Un desayuno saludable

Un desayuno sano, sin prisas y equilibrado es lo que nuestros pequeños necesitan para un estilo de vida saludable. El desayuno es un aporte energético muy importante, ingiriendo el 25% de las necesidades calóricas que necesitamos cada día.

Los nutricionistas recomiendan que los desayunos de los niños deben incluir:

  • Lácteos: leche, yogur, queso fresco, cuajada, requesón. Hasta la adolescencia, las necesidades nutricionales que aporta la leche sirven para equilibrar las dietas y es beneficiosas para el crecimiento de la estructura ósea gracias al calcio.
  • Hidratos de carbono: cereales, pan, bollería casera pero no industrial!
  • Fruta: zumos, de temporada y fresca, macedonia, compota.
  • Grasas: aceite de oliva y margarina.
  • Otros: mermelada, jamón de york, pavo y miel.

Planifica el desayuno semanal, incluso puede ser extensible al resto de la familia que notará la mejora en la alimentación. Los tres primeros grupos deben estar presentes cada día, los dos últimos deben ser consumidos entre dos y tres veces a la semana, intercambiados por productos de los otros grupos de alimentos.

No olvides que son niños y debes convertir el desayuno en un pasatiempo para ellos, por lo que combinar diferentes elementos a lo largo de la semana puede convertir el momento del desayuno en algo divertidamente delicioso.

La ciencia ha demostrado que un buen desayuno permite que los niños estén más activos, más atentos, más participativos y más receptivos al aprendizaje si cuentan con un buen desayuno previo.

El hábito por una alimentación sana comienza desde que los niños son pequeños y que esta comida se convierta en una costumbre saludable, comienza empezando por que los adultos den ejemplos a los más pequeños.

Beber dos litros de agua al día, ¿mito o realidad?

2 litros, 8 vasos, tanta cómo pierdas… las razones para justificar una ingesta diaria de agua nos han convencido durante años de su necesidad. Sin embargo, no todos opinan lo mismo.

Beber dos litros de agua al día, ¿mito o realidad?

Durante años en: hospitales, colegios, empresas y más; nos han convencido de que dos litros de agua al día es lo que necesitamos, al menos, para mantener el cuerpo sano. Sin embargo, esta teoría tiene tantos seguidores como detractores.

La realidad es que no existe una evidencia científica de que beber 2-3 litros de agua al día sea lo que todos los cuerpos necesitan, pero tampoco existe falta de ella. Nuestro cuerpo necesita agua para estar hidratados y sanos, debido a la merma de agua habitual que, por orina o sudor, perdemos a los largo del día. No obstante, tan malo es el excedo de agua como la falta.

En el año 2002, el Dr. Heinz Valtin publicó el estudio “Beba al menos 8 vasos de agua al día, ¿en serio? ¿esto es cierto?” A partir de ese momento los estudios sobre este tema han procurado demostrar todas las teorías posibles. Pero, malas noticias, todavía no se ha esclarecido.

Circo Luminarc

Circo Luminarc

El agua es beneficiosa

El agua posee propiedades que nos ayuda a mantener el cuerpo y la mente sanos e hidratados. Otra de las razones de beber dos litros de agua al día, y de la que estamos realmente convencidos, es que es la base de una buena dieta para liberar toxinas y adelgazar, debido a dos factores: beber agua fría acelera el metabolismo y beber agua antes de la comida aumenta el efecto saciante.

Durante la comida y después de ella, debes tener cuidado con la cantidad de agua que bebes, si inundas tu estómago puede interferir en la digestión. El agua es fundamental y necesaria para una buena dieta, pero debes complementarlo con una buena alimentación.

Exceso y defecto de agua en el cuerpo

Para saber cuánta agua es buena beber al día, el mejor indicador es tu cuerpo, que cuenta con un mecanismo infalible de regulación: la sed.

Por un lado, la consecuencia de beber demasiada agua es que a nuestro cuerpo le cuesta más esfuerzo el poder regularizarla. Sin embargo, en algunas ocasiones, por ejemplo, si sufres de una enfermedad como cálculos renales, si que está demostrado que beber agua ayuda a su eliminación. Mención especial precisan las personas mayores y los bebés, que deben seguir una “programación” de beber de vez en cuando.

Por otro lado, beber muy poca agua hará que nos deshidratemos al no ingerir la cantidad de líquidos que nuestro cuerpo necesita. Una falta de hidratación puede acarrearnos dolor de cabeza, fatiga, ansiedad o falta de concentración. No olvides que los alimentos que consumimos también contienen agua.

Por muchas recomendaciones que existen, la cantidad de agua que debemos beber al día depende de, entre otras cosas, el tamaño corporal de cada persona o la actividad física que desarrolle a lo largo del día. Además, existen momentos en los que debemos aumentar la hidratación como, por ejemplo, el verano o cuando hacemos ejercicio.

En conclusión, no te obsesiones, no es necesario beber agua en un vaso medidor ni las dos botellas de agua que tienes reservadas, nuestro cuerpo pide lo que necesita.

Gran Hermano acompaña la mesa y las fiestas con Luminarc

Gran Hermano 17 vuelve a contar con el menaje de la marca Luminarc para iluminar y facilitar el día a día de los concursantes en la casa.

 Luminarc en gran hermano

La casa de Guadalix de la Sierra volvió a abrir sus puertas el pasado jueves 8 de septiembre para recibir a los 17 concursantes de la nueva edición de Gran Hermano. Recogió el testigo de la carismática Mercedes Milá el presentador Jorge Javier Vázquez, quién prometió muchas sorpresas y muchos secretos este año.

El reality más longevo de la televisión contará este año de nuevo con la confianza de los productos Luminarc para acompañar a los participantes durante las semanas de concurso. La 17 es la edición del color, las colecciones de Luminarc encajan perfectamente con el carácter divertido, extrovertido y moderno de los concursantes del reality.

Productos Luminarc en «la casa»

Luminarc en gran hermano

Como cada edición, la funcionalidad de los productos Luminarc y su atractivo diseño han llamado la atención desde el primer día tanto de los concursantes como de los seguidores del programa. Copas, vasos, platos, recipientes para el desayuno, jarras… Luminarc está presente en todos los momentos del día.

Para el desayuno, los concursantes disponen de los productos de la colección Flashy Colors con un llamativo acabado metalizado en forma de bol, jumbo y mug de dos capacidades: 25 y 32 cl.  Están disponibles en cuatro colores resistentes: chocolate, rojo, morado y gris. También podemos ver sobre la mesa los mug de la colección bicolor Spring Break en naranja con interior en amarillo y rosa con interior azul. Estas colecciones atractivas se complementan con otros artículos Luminarc, como el bol de la colección Daily Mat.

Luminarc pone a disposición de los habitantes de la casa las vajillas Stonemania en gris y blanco para combinarlas entre ellas y la colección Rustik. Ésta última disponible en color crema, turquesa, gris y blanco con acabados naturales que aportan un toque de estilo y luminosidad a la mesa y gracias a su apilabilidad les permite almacenarlos en los armarios de la cocina. El toque de modernidad lo pone el elegante diseño y original de la colección Volare, indispensable para los momentos especiales que la organización prepara a los participantes y que tantas sorpresas nos traen en cada gala.

 

Uno de los momentos más divertidos para los habitantes de la casa y para los espectadores son las fiestas. Copas para combinados Fiesta Color Gin con pie azul y las copas enológicas Hermitage de alta resistencia y con una excelente superficie de oxigenación para que los concursantes más exigentes disfruten del sabor y del aroma del vino y del champagne. Además, la jarra Classique y la botella de vino Sans Bouchon de Luminarc para las exóticas mezclas y el agua.

El estreno de Gran Hermano lideró su estreno con 2,5 millones de espectadores frente a la pantalla que no perdieron detalle de los nuevos concursantes del reality más seguido de la televisión española.

Decoración estilo industrial de Luminarc

Espacios abiertos y amplios, materiales de construcción a la vista, materiales primarios, piezas antiguas y retro que denoten el paso del tiempo tanto en muebles como en menaje.

Las irregularidades y las imperfecciones son las señas de identidad del estilo industrial, creando espacios llenos de creatividad y vanguardia. Madera, cemento, hierro, cañerías… parecen los elementos de un lugar frío, impersonal y sin terminar de construir; sin embargo, la combinación de estos materiales y las texturas de las piezas fabriles ayudan a crear espacios elegantes y únicos.

Su estilo se asocia directamente a los loft neuyorquinos de mitad del siglo pasado, debido a que los artistas bohemios y los inmigrantes se instalaron en las fábricas en desuso para crear sus hogares. Hoy en día es habitual encontrar este estilo en toda la casa o en determinadas estancias como el dormitorio o la cocina.

Muebles de manera natural al estilo industrial

Muebles de manera natural

Colección Lof Stony Luminarc

Colección Lof Stony Luminarc

  1. Espacios abiertos y diáfanos: que den la sensación de amplitud, evocando las antiguas grandes fábricas. Techos altos y ventanas espectaculares sin cortinas que buscan la entrada de luminosidad natural, suelen estar subdivididos en pequeños cuadrados o rectángulos. No debemos sobrecargar el espacio con muebles, si no lo contrario, hacer un buen uso del espacio disponible. Lámparas de techo retro, botellas de vidrio, libros antiguos…
  1. No ocultar los materiales de construcción: muestra las vigas, las cañerías, tuberías, la instalación eléctrica o las paredes de ladrilloen su forma original. Desnudar la estructura es algo fundamental en el estilo industrial, pero ya no solo en la arquitectura, los muebles también deben ser capaces de integrarse mostrando sus materiales originales con madera natural o chapas de hierro.
  2. Hierro, madera y acero; los materiales primarios: si queremos evocar una decoración puramente industrial no podemos olvidarnos de la introducción de los metales y la madera, los objetos más representativos del mundo de las fábricas. Una mesa grande de madera en el centro de la habitación será la pieza sobre la que girarán los demás elementos. Cuanto más se deje ver el paso del tiempo, mejor. En las cocinas, el diseño industrial actual se crea con el acero inoxidable para muebles y electrodomésticos combinados con madera.
  3. Las antigüedades y el reciclado: podrás hacerte con piezas únicas desgastadas y de gran belleza decorativa en la visita a los mercadillos más populares de tu ciudad. También lo que encuentres en las casa vieja del pueblo o en los graneros de los abuelos. Puedes darle un nuevo aire reutilizando materiales para otras funciones. Si con algo combina bien el estilo industrial, es con lo vintage y retro. Hay muchas cosas que puede parecerte viejas y oxidadas, pero mientras sea funcional todo puede resultar útil para nuestro espacio. Siempre debemos mantener el estilo minimalista y puramente práctico.
  4. Colores descoloridos: el blanco, el negro, el gris, el beige o el marrón son los colores más habituales en este estilo. Además, estamos viendo colores rojos, azules o verdes en los muebles y piezas decorativas que son tratadas para simular el paso de los años. Los muebles de metal tienen un acabado en óxido, propio o simulado.
  5. Menaje de mesa: además, extiende la creatividad hasta la mesa y crea combinaciones personales con los colores del estilo industrial. Opta por productos 100% higiénicos, resistentes al choque térmico y a los golpes. Además, ganarás tiempo si son aptos para microondas y lavavajillas y son apilables para ahorrar espacio. Busca diseños creativos que encajen. ¡No te pierdas las opciones de Luminarc para la mesa de diseño industrial!

Luminarc – Loft Industriel : Siéntete como en una antigua fábrica

Tu cocina ordenada en 11 pasos

Con la llegada de septiembre a nuestros calendarios, nos toca volver al hogar para retomar la rutina del cole con los peques y del trabajo. Una vez que aterrizamos en casa, hay que ponerlo todo en orden después del verano, ya que el desorden puede provocar estrés. La cocina es el lugar de la casa donde más utensilios se acumulan y la que más utilizamos a diario, es necesario que sea un lugar agradable y práctico y, para ello, el orden es la clave fundamental. 

070916_11pasos_cocina_ordenadaPortada post 700x300

A continuación te damos 11 consejos que te ayudarán a ordenar tu cocina en la vuelta al hogar, para que sea una estancia práctica y que puedas dedicar todos tus esfuerzos a cocinar ricas y sabrosas recetas.

1. Lo que más usas, a mano

De todos los elementos que acumulamos en la cocina, ya sean menaje o alimentos, es importante que identifiquemos aquellos que solemos utilizar con más frecuencia. Es importante tener a mano: cuchillos, tabla, aceite, sal, azúcar, especias… Los demás elementos que sean importantes en tu cocina pero no los utilices tan frecuentemente, podrás guardarlos en lugares donde no estorben y así tener más espacio disponibles para los habituales. Organizar y disponer los armarios y cajones, puede hacerte ganar muchos centímetros vitales para una cocina. Además, es preferible tener pocos utensilios de calidad a los que les demos mucho uso, que acumular utensilios que al final no vayamos a utilizar.

2. Prescindir de elementos que no usamos

¿Recuerdas esa cafetera que utilizaste sólo una vez y que no te convenció demasiado? ¿Aquella sartén que ya ha perdido su antiadherente pero que todavía conservas “por si acaso”? Debemos prescindir de todo aquello que no utilicemos para ganar espacio en la cocina. Es muy importante tener en la cocina sólo lo que vayamos a usar y no acumular elementos inútiles.

3. Tus aliados: los apilables

Los vasos son uno de esos elementos de la cocina que utilizamos diariamente y que necesitamos tener a mano. Para evitar que queden sobre la encimera o la mesa, es necesario disponer de un buen método que no altere el orden que buscas en la cocina. Los apilables se convierten en la fórmula de éxito en lo que a orden se refiere, ya que facilitan el almacenamiento en los armarios y lo hacen más prácticos.

Acrobate, Magicien y Tape À L’oeil son los tres modelos de vasos que combinan el diseño y la funcionalidad propios de la marca Luminarc. Garantizan una resistencia extra y son aptos para el lavavajillas, lo que hace que no pierdan su brillo inicial lavado tras lavado.

 

Nuevos vasos Luminarc Acrobate y Magicien

Magicien

Vasos Acrobate Luminarc

Vasos Acrobate Luminarc

TAPE À L’OEIL

TAPE À L’OEIL

4.Ordenar cubiertos y utensilios

Debemos tener a mano en una bandeja en la cocina los cubiertos que utilizamos todos los días teniendo en cuenta las personas que somos en casa. Los utensilios de cocina conviene guardarlos utilizando cubetas y/o colgadores, que nos permitirán tenerlos ordenados y siempre a mano, ahorrando espacio.

5. Cómo guardar ollas, sartenes y recipientes

Las ollas y sartenes ocupan bastante espacio, por lo que resulta fundamental guardarlas de forma ordenada en nuestros muebles. Lo ideal es apilar sartenes y ollas ordenándolas de mayor a menor para que ocupen menos espacio. En cuanto a los recipientes herméticos, éstos se pueden apilar fácilmente cuando no los utilicemos si los que tenemos tienen la misma forma y diferentes tamaños. Por otro lado, estos recipientes serán nuestros mejores aliados para conservar los alimentos de forma ordenada.

 

6. El menaje de uso diario

Conviene seleccionar la vajilla de uso diario, los cubiertos y vasos y copas que utilizamos habitualmente y separarlos de las vajillas para ocasiones especiales, cubertería y cristalería. Así sólo tendremos en la cocina el menaje del día a día. El resto puede guardarse en cajas en algún otro armario de la casa para tener la cocina más despejada.

vajilla de vidrio decorado Nordic Alpaga de Luminarc

Vajilla Nordic Alpaga

7. Organizar el espacio por áreas

Puede resultar útil dividir la cocina en diferentes áreas según las tareas que se desempeñan en cada uno de ellas:

  • Despensa: es el lugar dónde almacenamos la comida, también podemos integrar en este área el frigorífico. Es imprescindible limpiarlo de vez en cuando para sacar aquello que lleva más  tiempo.
  • Área para hornear: coloca en el mismo lugar los ingredientes de repostería, los medidores y utensilios mezcladores.
  • Área de servicio: en este área almacenamos el menaje necesario del día a día y otros elementos que utilices a la hora de sentarte a comer: salero, servilletas, cubiertos, platos, vasos… Deben estar cerca de la mesa para mayor comodidad.
  • Área de cocinar: cerca de los fogones para que, una vez que empieces a la faena, no debas descuidar lo que estés cocinando. Ollas, sartenes, cazos, removedores y todo lo que necesites.
  • Área de limpieza: cerca del fregadero debes tener los trapos, jabón, bandeja de secado, guantes…

8. Manteles y trapos de cocina

Los textiles de cocina suelen ocupar espacio en nuestra cocina. Es conveniente no utilizar más de un cajón para guardar manteles y trapos. En cuanto a la mantelería, lo ideal es tener una de uso diario y otra para ocasiones especiales e ir renovándolas cada cierto tiempo.

9. Botes y tarros

Hay ingredientes que utilizamos con mucha frecuencia en nuestro día a día y que en paquetes sujetados con pinzas ocupan bastante espacio. Por ello, una buena colección de tarros y frascos de vidrio es una idea excelente para organizarlos y puedes colocar pegatinas o escribir sobre ellos para tenerlos identificados, como los tarros de vidirio Box Mania Script de Luminarc disponibles en tres colores. Además, los recipientes apilables, como los Storing Box de Luminarc. te permitirán aprovechar más el espacio.

Box Mania Script Luminarc

Box Mania Script Luminarc

Storing Box Luminarc

Storing Box Luminarc

 

10. Mantén tu frigorífico en orden

Para ello, recomendamos utilizar recipientes herméticos como la colección Pure Box Active, de Luminarc, que te permitirá aprovechar al máximo el espacio de tu nevera teniendo los alimentos y las sobras perfectamente ordenadas y bien conservadas.

11. Los cubos de reciclaje

Es habitual en los hogares tener varias bolsas de basura, destinadas a orgánicos, envases, vidrio y cartón. Procura ahorrar espacio colocando un cubo de basura multifunción en el hueco de debajo del fregadero. Lo ideal es elegir uno de pequeño tamaño para que nos quepa e ir a vaciarlo diariamente para no acumular residuos en nuestro hogar.

 

No hay ningún sistema de organización universal, prueba diferentes hasta que encuentres el que más se adapte a ti. Si tienes niños, asegúrate de que la cocina sea a prueba de su curiosidad y mantén fuera de su alcance cuchillos, productos de limpieza y aquello que pueda resultar peligroso.

Comidas saludables: la ensalada perfecta

Comienza la operación post-bikini y hay que ir pensando en la vuelta a la vida saludable si este ha sido un verano de excesos. Llevar una dieta equilibrada, baja en grasas y tratar de compaginarla con algo de deporte para vernos y sentirnos mejor después del verano. Las ensaladas son para todos los días, deben formar parte de tu dieta para evitar caer en la tentación de las comidas con muchas calorías y además disfrutar de sus múltiples combinaciones. A la vuelta de las vacaciones, no puede faltar en la lista de la compra los ingredientes para una ensalada perfecta.

comidas saludables.ensaladas

LA ENSALADA DE MODA

La quinoa está muy de moda y llenan a las ensaladas de nutrientes, minerales y fibra que nos brinda nuevos y saludables sabores. La quinoa es muy fácil de preparar, ya que se cocina como el arroz, y cuando está fría le puedes añadir tus ingredientes favoritos y el aliño que más te guste.

Quinoa

Quinoa

Ingredientes:
  • ½ taza de quinoa sin cocinar (100 g)
  • ¼ taza de maíz (35 g)
  • 6 tomates cherry1 aguacate
  • 1 zanahoria
  • 8 aceitunas negras
  • Aliño: aceite de oliva virgen extra, vinagre balsámico, zumo de limón…

Primero prepara la quinoa lavándola y poniéndola a cocer, en el paquete se incluyen las instrucciones sobre cuál es el tiempo para tenerla a punto. Déjala enfriar y añade los ingredientes y el aliño de aceite. ¡Así de fácil y rápido!

Ideas para decorar tu mesa en verano

Un cambio de aires en verano a tu mesa te ayudará a darle un aire nuevo a tu hogar. Apunta los colores y las combinaciones que más se llevan y los materiales más duraderos para poder utilizarla cualquier día del año.

 Ideas para decorar tu mesa en verano

El verano trae la alegría, el buen tiempo, la relajación, los mejores planes… y no hay mejor plan que disfrutar de los tuyos alrededor de la mesa, lugar de reunión por excelencia. En este post te damos las ideas para decorarla con un toque divertido, veraniego y lleno de color en detalles sencillos.

Si te quedas en casa y necesitas una desconexión, el truco está en utilizar elementos de colores estivales que, además, no nos haga gastar mucho dinero. Este cambio supondrá un renacimiento y una renovación de las energías que, después de todo el año, es más que necesario.

Pero si tienes la suerte de disfrutar de la casa en la playa, el pueblo o la montaña, lograrás la desconexión absoluta con una decoración que tenga una imagen distinta a la habitual. Para ello debes fijarte en que todos los elementos juegan un papel importante y conseguirás resultados increíbles si mimetizas los espacios, de tal forma que la casa esté en total comunión con el entorno.

EL AZUL Y EL BLANCO

Si por un momento piensas en un lugar idílico donde el tiempo pasa despacio y donde te gustaría relajarte en vacaciones veraniegas, seguramente sueñes con rincones de aguas cristalinas y arena fina, representadas en el azul y el blanco, colores claros y naturales.

La combinación de azul y blanco se ha asentado en nuestras mentes y nuestros hogares como los colores del verano, la evocación más directa al Mediterráneo. El azul es un color versátil, cálido, que transmite tranquilidad y serenidad. El blanco es el color de la pureza, de la luz y repele el calor, muy importante para soportar largas horas de sol.

La combinación de ambos transmite bienestar y positivismo, además crea una atmósfera tranquila y armoniosa que maximiza la luz radiante del sol veraniego. Estos colores son la clave para vestir con estilo nuestra mesa este verano y recrear una atmósfera agradable y positiva.

Pero no limites la creatividad a un ambiente puramente navy, podemos darle otro estilo si los combinamos con amarillos y otros tonos pastel.

Otra opción decorativa muy recomendable para la mesa en verano son los elementos de madera o, incluso, aquellos colores rústicos que recuerden la madera ya que aportarán naturalidad y frescura.

Colección Hevea Luminarc

Colección Hevea Luminarc

DE VERANO EN VERANO

El estilo veraniego que escojas para tu mesa, podrá acompañate cada verano y siempre que quieras darle un toque diferente a la mesa, para sorprender a familia e invitados.

Para que la mesa esté lo más completa posible y haya espacio para comer y colocar todas las creaciones culinarias, debes elegir una selección de: vasos, platos llanos, hondos, de postre y ensaladeras; sin olvidar los recipientes para el desayuno.

Tener una mesa a la última no significa renunciar a la calidad, si no que debes escoger aquellos materiales que ofrezcan garantías para poder utilizarlas siempre que quieras.

La resistencia de la vajilla es una de las principales características a tener en cuenta porque queremos que dure, que no se arañe ni se astille. Además, deben poder usarse en microondas, horno, frigorífico y ser apta para lavavajillas; de esta manera ahorrarás tiempo para disfrutar intensamente este verano. Y hablando de ahorro, la apilabilidad de los elementos también ayudará a mantener el orden y a ganar espacio en los armarios donde se almacenan.

Con poco se consigue mucho y preparar la mesa con detalles de color prepara una mesa personal, disfrutando de la mejor compañía y de la estación más calurosa y divertida del año.

Tendencias: Zoodles, ¿En plato o en bol?

Los Zoodles son una de las grandes tendencias en alimentación que han surgido en el último año y que llevan camino de seguir creciendo gracias a su vinculación con la salud y alimentación equilibrada baja en grasas e hidratos de carbono.

 

Como cada nuevo alimento que surge como tendencia, los Zoodles también tienen un formato de plato en el su presentación es más visual. En este caso son los boles y cuencos los que mejor acompañan esta nueva forma de cocinar y presentar las verduras. Así como el alimento que intentan aparentar, los Zoodles se presentan como la pasta, en formatos hondos, más en boles o cuencos que en los platos pasta tradicionales, al más puro estilo asiático.

 

En Luminarc puedes encontrar los boles o cuencos perfectos para presentar tus Zoodles y marcan tendencia:

 

Boles Salad Club

En vidrio templado y con una transparencia absoluta, son una opción ideal y original para presentar tus Zoodles. Te permite observar todo el contenido y hacerlo así mucho más apetecible. Además, este vidrio es muy resistente a los golpes y a los cambios bruscos de temperatura, por lo que es apto para microondas y lavavajillas.

salad club

Salad Club

Loft Abacco

Una de las colecciones más versátiles y funcionales de los nuevos productos Luminarc para 2016. Además de su función princial (desayunos), sus boles pueden ser utilizados para una bonita presentación de Zoodles, aperitivos, frutos secos, patatas… y su estilo de decoración industrial entona perfectamente en la mayoría de mesas.

loft abacco_ambiente

Flashy Colors

Es también uno de los modelos que comenzó como una de las colecciones de desayuno más referentes de Luminarc, pero que con el paso del tiempo se ha sabido adaptar a las nuevas tendencias, ofreciendo líneas de boles y ensaladeras de diferentes colores metalizados que no pasan desapercibidos allí donde van. Por supuesto, son una gran opción también para presentar tus Zoodles 😉

flashy colors Luminarc

¿En qué colección presentarías tus Zoodles?

Zoodles, cómo sustituir hidratos por verduras

Son verduras, sobre todo calabacines y zanahorias, cortados de forma que parecen espaguetis o noodles, la última moda en comida sana.

180716_ZOODLES_HIDRATOS POR VERDURAPortada post 700x300

Fácil preparación:

  • Corta las verduras con forma de espaguetis.
  • Cocínalas como cualquier otra pasta.
  • Listo…¡A disfrutar!

 

Se puede decir que es una forma muy sana de sustituir parte de los hidratos de carbono consumidos por verduras. No solo tienen un parecido estético razonable, sino que la forma de cocinarlos es la misma que con la pasta tradicional.

 

No es recomendable creer que los Zoodles pueden sustituir completamente a los cereales, sino que deben ser un sustitutos de los mismos. Los Zoodles resultan ideales para una cena ligera perfecta para aquellas personas que desean cuidar su alimentación al final del día.

 

¿Cómo se preparan las tiras de verdura?

  • Con un pelador de verduras
  • Con una espiralizador, manera rápida y cómoda.

 

¿En qué platos se consumen los Zoodles?

Aunque es evidente que cada cual puede utilizar el tipo de plato que prefiera para consumir cada alimento, siempre hay reglas no escritas que marcan las tendencias. En el caso de los Zoodles lo más típico es utilizar cuencos o boles, al estilo asiático, fomentando así comer la cantidad correcta y no pasarse en formatos pequeños pero hondos.

9 Consejos de alimentación en verano

9 Consejos de alimentación en verano

Nuestro organismo no necesita trabajar tanto en verano, de esta forma consume menos calorías. Por ello, debes conocer algunos consejos de alimentación en esta época del año para adaptar tu cuerpo a un ambiente más caluroso.

 

A su vez, las personas solemos cambiar nuestro comportamiento respecto a los alimentos también en verano. Nos saltamos comidas, llevamos horarios desordenados, comemos en exceso, trasnochamos, nos levantamos más tarde, a veces ni siquiera se desayuno y consumimos más alcohol que el resto del año. Estos cambios provocan descuidos en nuestra alimentación, por ello es muy común empeorar nuestra forma física con tan solo varias semanas de vacaciones.

 

Para evitar que los descuidos sean excesivos y pueda afectar incluso a tu salud, te recomendamos que sigas estos consejos:

 

  1. Hidrátate bien: en verano, el cuerpo se deshidrata fácilmente y si no te hidratas bien corres el riesgo de sufrir golpes de calor. Beber 2 litros de agua al día y no solo beber durante las comidas
  2. Debes reducir las grasas consumidas a través de comidas grasientas que puedan hacer más pesada la digestión y que nos aportan calorías innecesarias para nuestro organismo.
  3. Consume verduras y hortalizas, ya sea en ensaladas o en forma de sopas frías. De esta forma, la temperatura de tu cuerpo descenderá. Son muy ligeras, con pocas calorías, pero aportan mucha fibra y dan sensación de saciedad.
  4. No abuses de los helados. Son preferibles los sorbetes de frutas.
  5. Cuidado con las frituras del chiringuito, son excesivamente calóricos.
  6. Cocina simple. Alimentos con poca grasa a la plancha, al horno o a la brasa.
  7. Toma frutas de temporada. Son muy apetecibles en verano e hidratan tu cuerpo.
  8. Realiza 4 0 5 comidas al día. Evitarás llegar a la comida siguiente con excesiva hambre.
  9. Datos: Tres cervezas tienen las mismas calorías que una paella.

 

No hace falta renunciar a todos los caprichos que nos trae la vida, menos aún en nuestras merecidas vacaciones, pero sí es recomendable no excederse en aquello que sabemos no nos beneficia. Disfruta del verano, con moderación.

 

twitter facebook pinterest

Archivo

Distribuidor de Luminarc España

Newsletter

Introduce tu dirección de email para seguir este Blog y recibir las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Nuestro Instagram